Elsiglo XIX fue esquivo para el desarrollo económico del país. El fuerte impacto que provocó la Independencia sobre la economía de una colonia como la de la Nueva Granada, que había sido
Duranteel siglo XIX surge la sociedad de clases que se fundamenta en la igualdad ante la ley. Recuerda que en los siglos pasados los nobles no eran iguales al pueblo y las leyes no se aplicaban a todos. Sin embargo, aunque hay igualdad ante la ley, sigue existiendo mucha desigualdad social. 🔵Cambios sociales en el SIGLO XIX 👩🏫
Lacomunicación, los viajes y la distribución de alimentos se aceleraron con la llegada de los trenes, los buques a vapor y el teléfono. Nuestra imagen perdurable del siglo XIX es, sin dudas Enla Meseta Norte Valladolid alcanzaría los 45.000 habitantes. Sin embargo, después iría perdiendo relevancia en detrimento de Madrid. Esta ciudad se convertiría con los Austrias en la capital del Reino, lo que repercutiría en su incremento poblacional. Madrid pasó de 10.000 a 50.000 habitantes a lo largo del siglo XVI. Apartir del siglo XVI, el pensamiento económico ya no está dominado más por los teólogos, sino por los pensadores laicos que se preocupan en primer lugar de la fuerza del Estado: los mercantilistas.Con el fin de asegurar la expansión de la riqueza del Príncipe, los valores religiosos son olvidados. Poca importancia tiene que la usura sea un pecado Loque se aprecia en los inicios de la república es una transformación de la clase dirigente. Así, el sector que tomó a su cargo el gobierno a raíz de la independencia se encontraba compuesto mayoritariamente por criollos. La clase alta. La clase alta peruana, al igual que las demás de Latinoamérica, a finales del siglo XIX e inicios del YXxVJ.